Bernardo Arosio, Casas eficientes energéticamente

El planeta vive una situación de contaminación muy fuerte, la generación de gases contaminantes que van directamente al ambiente y el cambio climático han producido la pérdida de muchos ecosistemas y, por ende, la muerte de una gran cantidad de especies. Se estima que alrededor del mundo se generan, aproximadamente, 500 megatoneladas de CO2, lo que ocasiona el aumento en el calentamiento del planeta. Cuando este gas se une con otros contaminantes produce un manto en la atmósfera que se va haciendo más denso, lo que hace que el planeta se caliente cada vez más.  

La industria de la construcción es un sector que genera una gran cantidad de contaminación, por lo cual ha buscado la manera de ayudar a reducir estos niveles y la edificación de casas pasivas, o Passive Houses, son una de las opciones que han llevado a cabo. Este tipo de vivienda se caracteriza por no necesitar calefacción, para ello su diseño se basa en varios parámetros, como la localización, la orientación, el entorno, el uso de materiales sostenibles y, por supuesto, el comportamiento de sus habitantes, para garantizar así el fin para la cual fue creada.

Bernardo Arosio Casas eficientes energeticamente ideas para lograrlo 1 - Bernardo Arosio - Casas eficientes energéticamente: ideas para lograrlo

Consejos para tener una casa eficiente energéticamente

Sin embargo, existe la alternativa de poder mejorar la eficiencia energética de una vivienda ya fabricada, sin la necesidad de derrumbarla y volverla a construir, esto permite no solo aportar un granito de arena en la reducción del impacto ambiental, sino también, constituye un gran ahorro tanto en el consumo eléctrico como en la economía familiar. Bernardo Arosio, de ATB Constructores, explica algunas opciones que ayudan a tener una casa energéticamente más eficiente:

1.- Cambiar las ventanas: A través de las ventanas la casa pierde mucha calefacción, por lo que es recomendable optar por estructuras con doble cristal e inclusive un tercer vidrio, esto permite mantener el calor dentro del inmueble por mucho más tiempo. Conservar las persianas y cortinas cerradas en los días fríos son de gran ayuda, mientras que, en la época de calor se puede abrir las ventanas y aprovechar la luz natural.

2.- Usar racionalmente el agua: Debido al cambio climático, los niveles de agua potable están disminuyendo muy rápido, y una forma de ayudar a minimizar esta situación es utilizando este recurso de manera racional. Esto se logra arreglando las fugas de agua, colocando grifos con mecanismos que permitan que el caudal del líquido sea controlable, duchas con reductores de flujo de agua e inodoros con bajas descargas, lo que permite tener un consumo eficiente.

3.- Hacer pequeños cambios de iluminación: La eficiencia energética de una vivienda se logra utilizando bombillas y lámparas de bajo consumo, la iluminación LED es la ideal, pues, no genera altos niveles de calentamiento en el ambiente. De igual forma, el aprovechamiento de la luz solar, durante el día, ayuda a disminuir el consumo de electricidad.

Bernardo Arosio Casas eficientes energeticamente ideas para lograrlo 2 1024x768 - Bernardo Arosio - Casas eficientes energéticamente: ideas para lograrlo

4.- Mantener la temperatura adecuada: La idea no es aguantar ni calor ni, mucho menos, frío, sino hacer buen uso de los artefactos que hacen la vida mucho más agradable, como, por ejemplo, el aire acondicionado y el calentador. Mantenerlos en buenas condiciones y a una temperatura adecuada es lo ideal.

5.- Optar por electrodomésticos más eficientes: Los electrodomésticos antiguos consumen mucha energía, lo que contribuye al aumento de la temperatura en el planeta, cambiarlos por modelos más eficientes permite ahorrar electricidad. En el mercado existen una infinidad de aparatos modernos y con un consumo mínimo.

7.- Aislar los espacios: Para mantener los ambientes de la casa frescos en verano, y cálidos en los días lluviosos, se recomienda colocar una materia aislante en techos, paredes y pisos, como madera, corcho, entre otros elementos naturales que no ocasionan ningún daño al ambiente ni a las personas que habitan allí.

Bernardo Arosio Casas eficientes energeticamente ideas para lograrlo 3 1024x768 - Bernardo Arosio - Casas eficientes energéticamente: ideas para lograrlo

El ahorro energético no solo contribuye con la economía del hogar, sino que ayuda a minimizar el calentamiento global que tanto daño está causando al planeta.

Comments are closed