Bernardo Arosio, diseño arquitectónico

Antes de empezar a ejecutar una obra es primordial seguir una serie de pasos que permitan incluir el estilo de vida y los gustos de las personas que van a habitar la estructura, esto con la finalidad de garantizar la seguridad y el confort. Dentro de las etapas previas se encuentra el diseño arquitectónico, el cual es fundamental para que la construcción no pierda su sentido estructural, espacial, funcional y sobre todo la parte estética, para ello se toma en cuenta: la funcionalidad de la edificación, entorno, creatividad, estética y el costo económico.  

Diseño arquitectónico

Se denomina diseño arquitectónico a aquel método que genera ideas y propuestas que ayudan a planificar, crear y realizar espacios físicos con todos los detalles, sistemas estructurales y esteticismos. En este diseño intervienen factores como los geométrico-espaciales; higiénico-constructivo y estético-formales, para generar estructuras donde la comodidad es fundamental, sin dañar la naturaleza que se encuentra alrededor de la construcción.  

Bernardo Arosio etapas del diseno arquitectonico - Bernardo Arosio - Etapas del diseño arquitectónico
Fuente: EMARQ

Historia del diseño arquitectónico

El diseño arquitectónico empezó a tener más fuerza a partir del Renacimiento con ciertas restricciones, ya que no habían suficientes conocimientos sistematizados con respecto a la geometría descriptiva, lo que permitía que se llevara a cabo un proceso más libre y sin ningún tipo de regulación. Con la llegada de la Revolución industrial, se hizo necesario crear normalizaciones para tener procesos más precisos y seguros.

La línea como elemento fundamental del diseño arquitectónico

En el diseño arquitectónico es esencial el uso de patrones de líneas ya que son las encargadas de definir la forma, dimensión y posicionamiento de elementos importantes como son las vigas, paredes, columnas, puertas, ventanas, entre otros. Por tal motivo, deben escribirse de manera legible y con el grosor adecuado, así se encuentran:

Línea media

Líneas que se utilizan para ubicar elementos en vista, es decir, son aquellos que se encuentran debajo del plano de corte como paredes, mobiliarios, alfombras, resaltos en el piso, entre otros. También se emplean para representar elementos pequeños como ventanas y marcos.

Línea delgada

Son aquellas líneas que representan los elementos tanto de hormigón como de madera, así mismo, se usan para representar los revestimientos de paredes y pisos como cerámicas y piedras.

Línea fuerte

Sirven para señalar paredes y estructuras visibles como pilares, vigas y muros.

Bernardo Arosio etapas del diseno arquitectonico 1 - Bernardo Arosio - Etapas del diseño arquitectónico
Fuente: EMARQ

Etapas del proceso de diseño arquitectónico

Todo proceso de diseño arquitectónico comprende una serie de fases o etapas que son importantes para que el resultado sea el acordado. Bernardo Arosio, de ATB Constructores, las explica a continuación:

1.- Prediseño: Esta fase también es conocida como etapa de programación, el arquitecto y el cliente interactúan para conocer los gustos de las personas que van a vivir en la construcción, así como las condiciones del terreno, las estructuras existentes y el costo que generará la obra.

2.- Dibujo arquitectónico: En esta etapa se incluye en el proyecto arquitectónico, las representaciones estructurales y de diseño que van a permitir visualizar la obra terminada. Para ello, se emplean técnicas y procesos tecnológicos que permiten observar cortes, pisos, paredes, accesorios de plomería, entre otros.   

3.- Desarrollo de diseño: Aquí se recopilan los datos de la fase anterior y se manifiesta en un plano detallado, el cliente tiene oportunidad de ver los acabados tanto internos como externos. Es una etapa importante, pues es el momento de hacer todos los cambios que se deseen.

4.- Dibujos de construcción: Esta es la fase final del diseño arquitectónico, ya es el momento de preparar los planos de construcción en donde se plasman la ubicación exacta de las habitaciones, paredes, puertas y ventanas, así como las dimensiones de la edificación y los elementos arquitectónicos.

Bernardo Arosio etapas del diseno arquitectonico 2 - Bernardo Arosio - Etapas del diseño arquitectónico
Fuente: ValuPartnerBlog

Para que el diseño arquitectónico tenga éxito debe haber un equilibrio entre teoría, realidad y practicidad, es decir, tiene que existir armonía entre lo establecido en los planos, la edificación en tiempo real y el cubrimiento de todas las necesidades del cliente.

Comments are closed