El hombre ya ha empezado a tener un poco más de conciencia ecológica y busca con ello ayudar al planeta a recuperar su estabilidad. La industria de la construcción es uno de los sectores que causa mayor contaminación ambiental, debido al uso de materiales cuyos componentes presentan alguna toxicidad. Esto conlleva a causar problemas en la salud de las personas y a contribuir con el impacto negativo que se le viene dando al medio ambiente a través de los años, lo que ha impactado significativamente en el calentamiento global.

El mundo de la construcción ha venido incorporando, como parte de su Responsabilidad Social Empresarial, una tecnología sustentable para así ayudar a disminuir los daños ambientales. Esta sustentabilidad no solo se enfoca en la utilización de materiales y técnicas ecológicas, sino que va más allá e involucra el diseño de interiores, como una herramienta fundamental para incorporar el principio de la sostenibilidad en las áreas internas de las edificaciones, con el objeto de armonizar los espacios para que sean más funcionales.
Para ayudar a garantizar que nuestros espacios no generen un impacto ambiental negativo debemos apoyarnos en los diseñadores de interiores, ya que ellos tienen los conocimientos para hacer un buen uso de la electricidad y del agua, así como también para reducir la huella de carbono. De la misma manera, están capacitados para sustituir materiales nocivos por otros más naturales e incorporan elementos ecoamigables en la decoración.
El diseño interior ecoamigable se diferencia, fundamentalmente, en que antes de hacer énfasis en lo estético opta por la ética y su finalidad es tomar la dirección de lo saludable para el beneficio tanto del ser humano como del ambiente que nos rodea. El buen gusto no necesariamente debe estar separado de lo natural, para eso hay que prestar mayor atención en los algunos detalles como el origen de los materiales, la materia prima a utilizar y la puesta en marcha del reciclaje.
Premisas del diseño interior sustentable
Los diseñadores de interiores sustentables trabajan en base a varias directrices y Bernardo Arosio, de ATB Constructores, lo explica detalladamente:
1.- Ambiente saludable: Esta premisa es fundamental en el diseño de interiores, ya que se deben emplear materiales para recubrir techos y pisos que no contengan ningún elemento o sustancia nociva que pueda perjudicar la salud de las personas que habitan la estructura. De igual manera, hay que meterle la lupa a las pinturas, barnices y mobiliarios que se introducen en el interior de la casa, ya que pueden contener alguna toxicidad.
Por eso es importante conocer qué materiales tienen bajas emisiones de compuestos volátiles, así como también qué plantas funcionan como filtros naturales para tener un ambiente con aire más fresco y libre de gérmenes.
2.- Uso de materiales de menor impacto ambiental: Para ayudar a la sostenibilidad de nuestro hogar es imprescindible el uso de materiales que tengan un menor impacto en el ambiente, como la madera, piedras naturales, pintura ecológica y revestimientos ecoamigables como mosaicos de vidrio y metal reciclado.

3.- Consumo eléctrico responsable: Una de las causas que genera el calentamiento global es el consumo indiscriminado de electricidad, por eso el diseño de interiores sustentable se enfoca en la utilización de materiales que ayudan a tener un buen aislamiento térmico, esto se logra utilizando alfombras, cortinas y persianas que permiten mantener el calor dentro de las habitaciones y así evitar el uso de calentadores.
De igual manera, la iluminación natural es fundamental en casa y el uso de bombillas ahorradoras de energía es otra excelente alternativa para minimizar el consumo eléctrico.
4.- Decoración atemporal: Una de las finalidades del diseño sostenible es proporcionar espacios con una decoración atemporal, que tenga duración en el tiempo y se adapte a cualquier cambio en la moda de las decoraciones. Para eso, el diseño tiene que ser flexible, innovador y cambiable, sin generar ningún daño al ambiente.
5.- Uso racional del agua: Este líquido es vital para la vida del hombre y cada vez más se desperdicia. En un hogar con diseño sustentable, es importante el uso de dispositivos ahorradores de agua tanto en el baño como en la cocina.

El diseño de interiores sustentable busca reestablecer ese vínculo que se ha venido perdiendo entre el hombre y la naturaleza.
Comments are closed